La convergencia entre los ambientes OT e IT ha sido un tema de interés en la industria por varios años. OT se refiere a los sistemas operativos y tecnologías utilizados en la automatización y control de procesos industriales, mientras que IT se refiere a los sistemas de información y tecnologías utilizadas para procesar, almacenar y transmitir datos.
A medida que las organizaciones buscan una mayor eficiencia y productividad, la convergencia entre OT e IT se ha vuelto cada vez más común. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen algunas diferencias importantes entre los dos ambientes.
El ambiente OT se enfoca en la seguridad física y operacional de los sistemas de control. Por ejemplo, los sistemas SCADA (sistemas de supervisión, control y adquisición de datos) son comunes en los ambientes OT y se utilizan para monitorear y controlar procesos industriales en tiempo real. Estos sistemas están diseñados para operar de manera confiable y segura en entornos industriales adversos y a menudo utilizan protocolos de comunicación propietarios y tecnologías de hardware especializadas.
Por otro lado, el ambiente IT se enfoca en la seguridad de la información y la privacidad de los datos. Los sistemas informáticos son comunes en los ambientes IT y se utilizan para procesar y almacenar datos. Estos sistemas están diseñados para operar en entornos de oficina y a menudo utilizan protocolos de comunicación estándar y tecnologías de hardware ampliamente disponibles.
La convergencia entre OT e IT puede ofrecer muchos beneficios, como una mayor eficiencia y una mejor toma de decisiones. Sin embargo, también puede presentar desafíos en términos de seguridad. Los sistemas OT y IT tienen diferentes requisitos de seguridad, y la convergencia de los dos ambientes puede requerir un enfoque de seguridad híbrido que combine técnicas de seguridad física y de seguridad de la información.
En resumen, la convergencia entre OT e IT puede ser un desafío, pero también puede ofrecer muchos beneficios. Es importante entender las diferencias entre los dos ambientes y desarrollar un enfoque de seguridad híbrido que aborde los requisitos de seguridad únicos de cada ambiente.
Si necesitas abordar este desafío, ¡hablemos!